Búsqueda simple
Esta página presenta seis campos de búsqueda:
- Texto.
- Nivel de instrucción del hablante.
- Sexo del hablante.
- Edad del hablante.
- Ciudad de procedencia del hablante.
- País de procedencia del hablante.
En la parte inicial se observa el número total de anotaciones o grupos entonativos que existen en el corpus. Este valor se modifica según los criterios de búsqueda aplicados.
Todos los campos, menos Texto, incluyen una lista desplegable de la que puede seleccionarse un único elemento cada vez que se realice una consulta.
El campo Texto es un campo que permite expresiones regulares y permite consultas básicas textuales. Exponemos algunos ejemplos a continuación:
- Búsqueda de cadena de texto. Si se busca que los resultados incluirán la palabra que, pero también otros resultados como queriendo, queso, dique, etc.
- Búsqueda de palabra simple. Si se busca exactamente la palabra que, puede buscarse añadiendo un espacio en blanco antes y después de la palabra.
- Búsqueda de palabras al inicio del grupo entonativo: ^que
- Búsqueda de palabras al final del grupo entonativo: que$
- Búsqueda de palabras que constituyan un único grupo entonativo: ^que$
Búsqueda con datos fónicos
En desarrollo.
Búsqueda avanzada por forma
La búsqueda por forma presenta trece campos de búsqueda:
- Palabra. Se permite búsqueda exacta, comienza por, termina por, contiene y expresión regular.
- Una palabra antes con la estructura Palabra_Categoria_Lemma.
- Dos palabras antes con la estructura Palabra_Categoria_Lemma.
- Una palabra después con la estructura Palabra_Categoria_Lemma.
- Después palabra después con la estructura Palabra_Categoria_Lemma.
- Categoría morfológica de la palabra
- Lema de la palabra
- Orden en el grupo entonativo.
- Edad
- Nivel
- Sexo
- País
- Ciudad
La categoría morfológica de la palabra procede del etiquetado realizado con Freeling, aunque se han simplicado las categorías en seis: sustantivo, adjetivo, adverbio, determinante, pronombre y verbo. En los campos de proximidad (dos palabras antes o después) la categoría mantiene el etiquetado inicial de Freeling.
Otras búsquedas más complejas
En caso de que el investigador requiera de alguna búsqueda más compleja, puede descargar el corpus entero en la sección de Archivos. Allí podrá encontrar los archivos del corpus en formato de Elan, Textgrid y una transcripción conversacional en formato de texto plano; el programa ELAN ya facilita búsquedas complejas, pero también puede transformar los datos según sus propios intereses particulares, dado que el formato de este programa es un XML. Otra opción que puede realizar el investigador es descargar las transcripciones en el formato que desee y utilizar otros programas accesibles en el mercado: Wordsmith, Antconc, atlas.ti...
Por otro lado, nuestros datos están almacenados en una base de datos MYSQL; si tiene conocimientos de bases de datos relacionales, puede indicarnos cuál es la búsqueda concreta que desea realizar.